jueves, 5 de marzo de 2009

jueves, 5 de marzo de 2009
CURRICULUM VITAE (RESUMEN)



DATOS PERSONALES
Esteban G. Ballesteros nace en Almendralejo (Badajoz) en 1.968, desde 1.972 vive en Mérida donde a los 16 años debuta como actor.

Teléfonos. 924 331 054/609 333 260. Email. esteban@las4esquinas. Domicilio. C/ Pizarro, 68 bajo. 06800 Mérida (Badajoz). Blog. estebangballesteros.blogspot.com.


COMPAÑÍAS
Trabaja profesionalmente desde los 21 años en compañías y productoras como Teatrapo, Suripanta, Arán Dramática, TAPTC? Teatro, La Estampa teatro, Karlik Danza, Pentación, Marabad, Teatro del Noctámbulo, Festival de Teatro de Mérida, Al Suroeste Producciones, El Negrito Producciones. Es socio desde el 2000 de Producciones Las Siete Sillas y de Creaciones Artísticas Las 4 Esquinas desde el 2007.


FORMACIÓN
Jacques Lecoq, Guillermo Heras, Josh Houben, Alicia Hermida, José Pedro Carrión, Concha Doñaque, Sergio Claramunt, José Luis Paniagua, E.M. Caserta, Sergi López, Jesús Cracio, Teodoro Therzopoulus, Sophia Michopoulou, Toby Robertson, Eusebio Lázaro y Alfonso Vallejo entre otros. En materias como interpretación, voz y dicción, expresión corporal, interpretación ante la cámara, Comedia del Arte, Circo, Clown, Tragedia Clásica, verso, técnica Alexander, técnicas de calle, magia, presencia escénica, grandes espacios...


TEATRO
W. Shakespeare (Puck en “El Sueño de una noche de verano”, Petruchio y Lucentio en “La fierecilla domada”), Antón Chejov (Iván Vasilievich en “Los amores de Natalia”), José Luis Alonso de Santos (Flofli en ´La Última pirueta”), Jorge Márquez y Miguel Murillo (Pepe “el pobre” en “Noche de Máscaras”), Vladimir Mrozek (Pequeño en “En alta mar”), Jean Giraudoux (Jardinero en “Electra”), Ben Jonson (Corbacho y Bonario en “Volpone”), Sófocles (Pastor en “Edipo Rey”) Tirso de Molina (Conde Galeazo en “La huerta de Juan Fernández”), Nicolai V. Gogol (Iván Lestakov en “El Inspector”), Jean Genet (Lefranc en “Severa Vigilancia”), M,M. Mediero (Ramsés y Lucio en “César y Cleopatra” con J. L, López Vázquez y Maruchi León en el reparto), Georg Búchner (Woyzeck en “Woyzeck”), Pierre Corneille (Matamoros en “La Comedia de las Ilusiones”), Memé Tabares (Padre en “Prometeo. Del fuego a la luz”), etc. Ha sido meritorio de dirección con José Luis Alonso de Santos en “Anfitriónª”con Rafael Álvarez "El Brujo", Emiliano Redondo y Fernando Chinarro. “Madre Coraje” de Bertolt Brecht en el personaje de Cocinero, “Rómulo el Grande” de Friedrich Dürrenmatt con Carmen Conesa y Pepe Viyuelas como protagonistas, “Viriato Rey” con José Vicente Moirón, como protagonista y Roberto Quintana para el Festival de Teatro Clásico de Mérida, “El crimen casi perfecto” en el personaje del Inspector Hubbard, “Hermanos” en el personaje de Juan Luis, “Timón de Atenas” en el personaje de Flavio con José Pedro Carrión como Timón, "El Jardín del Mundo"de Memé Tabares producida por Creaciones Artísticas Las 4 Esquinas (3 Premios "Jara" 2010: Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Espectáculo) y en el personaje de Puntilla en "Pasando Revista" de Miguel Murillo, producida por Rodetacón.

DIRECTORES TEATRO
Trabaja con directores como Esteve Ferrer, Carlos Vides, Jorge Márquez, Sergi López, Francisco Suárez, José Luis Alonso de Santos, Vicente León, Denis Rafter, Juan Margallo, Mauricio Celedón, Memé Tabares, José Antonio Ortega, Konrad Zschiedrich, Joao Mota, Joaquim Benite y Francisco Carrillo entre otros.


CORTOMETRAJE
“13 Vidas”, “De lo que se nos promete” y “Detalles” de Rubén González; “Vasectomía” y “La Casa del Lago” de Rubén Prieto; “Tranquilo” de Félix Méndez; “El Alta” de Antonio Gil Aparicio; “Crecer sembrando” de Libre Producciones; “El Emblema” de Antonio Gil Aparicio, con Juan Luis Galiardo; “El olor de los Sueños” de Curro Velázquez con Natalie Seseña.


LARGOMETRAJE
“El hombre de Arena” de José Manuel González coproducida por Iroko films y Producciones las Siete Sillas (2006) con Hugo Silva, María Valverde, Irene Visedo, Alberto Jiménez, Samuel Le Bihan, Héctor Noas, Miguel de Lira, Ana Ruiz, Mercedes Sampietro, Gabrielle Lazure, Ana Torrent y Silvia Marty.


TELEVISIÓN Y VIDEO
“La Aventura del Saber” de TVE (La 2) en los años 2003, 2004 y 2006.
Maestro de Ceremonias en la Edición 2001 de los Premios “Extremadura a la Creación” emitido por Canal Sur Extremadura (actual Canal Extremadura TV)
Spots: “Queso Don Ismael” IRIS EYEX. Carnaval Badajoz’95 IRIS EYEX. “System, academia de informática” IRIS EYEX y “Licor Lusitania” con IRIS EYEX.
Videos Promocionales: “Voluntariado Social” (INSERSO), “¿Qué desea tomar?”, “¿En qué puedo servirle?”, “Atención al cliente en el comercio”, “Francés en la Hostelería”, “Alemán en la Hostelería” IRIS EYEX. “Mister Mimo” S.A.B.B.
Promocionales para Canal Extremadura Televisión: “El Catalejo espacial” de Extra Audiovisuales (2004)
“El Bimbazzo” de Iris Eyex con personajes como Pecholata, Asunvi o el niño del Tirachinas (2006-07)
“La Barbería del Sur” serie de ficción para Canal Extremadura TV (2010)


ANIMACIÓN Y ESPECTÁCULOS DE CALLE
“Velocicles & Clowns” de J. Fernando Delgado, dirigida por Gonzalo Arias y Javier Jiménez, por la compañía Teatrapo.
Cenas Romanas: “Acaso la cena de Trimalciom” de Juan Copete, producida por Eduardo Acedo. “Soñando Roma” de Juan Copete, dirigida por Francisco Carrillo y producida por Eduardo Acedo. (2002 y 2003)
Animaciones FITUR (Ediciones del 2002, 2003 y 2004): “Regreso a Roma”.
Animaciones ISLA MÁGICA-SEVILLA (2003): “Regreso a Roma”.


EMPRESAS PROPIAS
Desde el año 2000, “Producciones Las Siete Sillas” con los siguientes espectáculos: “Aidós” escrita y dirigida por Denis Rafter, “El Portero Automático” de Miguel Murillo, dirigida por Denis Rafter, “Comedias Abreviadas” de Víctor R. Iriarte, dirigida por Esteban G. Ballesteros, “La Comedia de las Ilusiones” de Pierre Corneille, dirigida por Francisco Suárez, el largometraje “El Hombre de Arena” dirigida por José Manuel González en coproducción con Iroko films y “El crimen casi perfecto” dirigida por Memé Tabares y coproducida con Samarkanda teatro.

Y en el 2007 ha creado otra nueva productora “Creaciones artísticas LAS 4 ESQUINAS”. “El Juicio de Caifás” (2006-2007-2008-2010), "La Aventura de Mérida. Las Augustas Jornadas" (2006) de Miguel Murillo para el CONSORCIO DE LA CIUDAD MONUMENTAL DE MÉRIDA, “Un encuentro Genial” (2007) de Miguel Murillo coproducida por el MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO, “Hermanos” (2007) de Miguel Murillo en coproducción con TRICLINIUM TEATRO y “Gala de entrega de Premios Educación en Valores” (2008). Sus últimos espectáculos han sido "El Jardín del Mundo" (2009) de Memé Tabares e "Yla y Lía. La Puerta de las Estrellas" (2010) de Miguel Murillo.